¿Cómo tratar con las personas tóxicas?


Cuando se estudia el comportamiento de estas personas, que contaminan todo a su alrededor, se encuentran al menos siete elementos que constituyen un común denominador. Conozca cuáles son.


Fernando Alexis Jiménez | Editor de la Revista Vida Familiar


Yimpi-yimpi es una especie de ortiga que se causa en los bosques de Australia. También en algunos lugares de Estados Unidos y Europa. Tiene hojas anchas, ovaladas y en forma de corazón. A simple vista es una planta hermosa.

Sin embargo, encierra un secreto. Solamente con rosarla, produce un dolor indescriptible. Dura unos pocos días o, incluso, meses. Es como la picadura de un escorpión. Encierra muchas toxinas. Investigadores de la Universidad de Quennsland trabajan em la elaboración de un antídoto que permita contrarrestar las consecuencias de la llamada “planta del dolor”.

¿Ha pensado por un instante que alrededor suyo hay personas que a primera vista lucen inofensivas, pero segregan el veneno de la amargura, el mar carácter y palabras o actitudes ofensivas?

Son el tipo de personas que convierten a quienes se encuentran cerca en el blanco de sus ataques. Como no pueden soportar su propio veneno pretenden contagiar a los demás. Son hombres y mujeres con una naturaleza toxica que no aceptan su realidad y, por tanto, no quieren cambiar.

PONIENDO AL DESCUBIERTO A LAS PERSONAS TÓXIMAS

Jesús Matos, psicólogo experto en gestión de la tristeza, advierte:

“Las estadísticas apuntan a que una de cada 100 personas presenta rasgos psicopáticos, tóxicos. En las direcciones y esferas medias y altas de las empresas, la cifra sube al 70%”.

Por su parte, María Ángeles Bastor, psicóloga experta en orientación cognitivo conductual, precisa:

Son personas mete culpas entre quienes les rodean, envidiosas, profesionales de la herida… el ‘tóxico’ será capaz, además, de lograr que pensemos que el error es nuestro y no suyo, minando nuestra autoestima“.

Su objetivo es instrumentalizar a quienes están cerca para obtener su propio beneficio y, por eso, uno de sus rasgos más comunes apunta a que siempre están mirándose el ombligo. Son profundamente egocéntricos.

SIETE CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS TÓXICAS

Cuando se estudia el comportamiento de estas personas, que contaminan todo a su alrededor, se encuentran al menos siete elementos que constituyen un común denominador:

1.- No dejan de hablar de ellos

2.- Contagian su pesimismo

3.- Siempre están haciéndose los mártires

4.- No le dejan ni a sol ni a sombra

5.- Minimizan cualquier éxito ajeno

6- Jamás sabe por dónde le va a salir

7.- Guardan rencor en su corazón

Estos referentes son útiles para identificarlos. Tómelos en cuenta, aunque no juzgue a la ligera, por supuesto.

¿QUÉ HACER CON LAS PERSONAS TÓXICAS?

El psicólogo Jesús Matos aconseja:

Cuanto más lejos tener a las personas tóxicas, mejor, aunque es difícil cortar con ellos porque suelen volver para vengarse.”

Estos individuos, al sentirse apartados, tendrán la necesidad de volcar sobre los demás su frustración, corroborar que usted es el loco, y para ello le seguirán atacando. Por eso, conviene no reaccionar con ira para no ponernos a su altura, no desgastarse pensando en él constantemente, ponerle límites y mantener la distancia.

¿Qué hacer con las personas difíciles? Como es obvio que no podemos evitarlas, lo que sí está a nuestra mano es ignorar sus ataques o, igualmente, no permitir que nos causen daño.

Es necesario levantar una barrera de protección que eche por tierra sus dardos dañinos. No dejarse impactar por sus críticas, burlas o señalamientos. Insisto, lo mejor es no tomarles en cuenta, para que nos hieran.

Un segundo aspecto es orar por ellos. Clamar que Dios transforme sus corazones.

En la Biblia leemos:

“El que guarda su boca y su lengua, su alma guarda de angustias.” (Proverbios 21:23 | RV 60)

Su vida personal y familiar puede experimentar cambios significativos y duraderos. Hoy es el día para dar el primer paso. Prendidos de la mano del Señor Jesucristo emprendemos ese proceso de transformación que anhelamos. Reciba hoy a Cristo en su corazón.


Escuche las transmisiones de Vida Familiar  www.is.gd/programavidafamiliar


 

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez

Fernando Alexis Jiménez es autor y conferencista cristiano. Coaching certificado por la organización John Maxwell Team. Junto con su esposa Lucero dirigen los "Ministerios Vida Familiar" enfocados en la proclamación de principios y valores para todos los componentes del hogar. Dirigen los Seminarios "Edificando Familias Sólidas", que se imparten de manera presencial y virtual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *