La decisión de perdonar a quien nos ha causado daño, es nada más que nuestra. Cierto, es un imperativo bíblico, pero usted y yo debemos decidirnos a dar ese paso, con ayuda de Dios. Él nos ayuda en el proceso.
Fernando Alexis Jiménez | Editor de la Revista Vida Familiar
El 26 de abril de 1937 se escribió con dolor en la historia de la humanidad. Durante la revolución española y la antesala de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas nacionalistas de España permitieron que aviones alemanes nazis usaran el pequeño pueblo de Guernica para prácticas bélicas.
Decenas de personas murieron destrozadas al tiempo que las casas quedaron en ruinas.
Rememorando la tragedia, Pablo Picasso, pintó un mural que lleva ese nombre. La pintura captó el rechazo mundial a esa barbarie y abrió el debate sobre la capacidad de destruirse unos a otros. Pero, también, llevo a muchos a sanar y perdonar las heridas que produjeron los bombardeos.
Cuando nos causan daño o a los seres queridos, el único camino para recobrar la paz interior, es el perdón. Guardar rencor, nos ata y encierra en mazmorras emocionales que destruyen. Dios nos da la fuerza necesaria para perdonar –Mateo 5:21-26.
Que no termine este día sin que antes haya tomado la mejor decisión de su vida: acójase a la Gracia de Dios. Él perdona sus pecados en respuesta a un sincero arrepentimiento, y nos asegura la vida eterna. Ábrale hoy las puertas de su corazón a Jesucristo.
- Visite los nuevos contenidos de la 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗩𝗶𝗱𝗮 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 >> www.is.gd/revistavidafamiliar
- Le animamos a suscribirse a la Página del 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 “𝗩𝗶𝗱𝗮 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿” >> www.fb.com/ProgramaVidaFamiliar
- Escuche las transmisiones diarias de 𝗩𝗶𝗱𝗮 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 >> www.VidaFamiliar.co